Mostrando entradas con la etiqueta ICP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ICP. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de octubre de 2013

Agustí Centelles vs. Robert Capa y viceversa

Ayer me compré la biografía de Robert Capa que escribió Richard Whelan. Sigo repasando aspectos de la biografía de Agustí Centelles, mi padre, mi proyecto. Estoy cada vez más enojado de las frivoidades escritas por biograf@s expertas y similares, nunca pensé que pudieran escrbir tantas tonterias en tan poco espacio de papel y de tiempo. Vuelvo a mirar, que no leer la sección cronológica de Diario de un fotógrafo, omisiones, medias verdades, ucronías, fantasías, ¡lamentable! lleno de omisiones, leyendas urbanitas, sin rigor ni contenido.

¿Cómo se puede escribir que en 1927 Agustí Centelles ya trabajaba para Badosa cuando el año siguiente, en  octubre de 1928 es despedido de los talleres de La Noche?

Robert Capa y Agustí Centelles coincidieron reiteradas veces, como demuestra el magnífico proyecto expositivo [todo] Centelles, desde el pasado 3 de octubre en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. La doctoranda Rocío Alcalá del Olmo, nos comentó a mi estimado hermano y a mí, en junio del año 2009, mientras visitábamos la exposición en el Jeu de Paume, un gran descubrimiento, que había permanecido totalmente desconocido: Capa visitó el campo de Bram, donde estaba ingresado mi padre y tomó algunas fotografías de su cementerio, soy testigo que nadie conocía esta nueva coincidencia, posteriormente documentada con la revista Picture Post, de 15 de abril de 1939*

La fotografía, suministrada por el ICP corresponde a la fotografía que Robert Capa tomó a Agustí Centelles el 28 de octubre de 1938, en la despedida de las Brigadas Internacionales, otra gran investigación de nuestro asesor, ahora en clave muy lisboeta.

@OctaviCentelles, desde mi Ipad


Agustí Centelles no fue, no es, ni será el Capa catalán, es un adjetivo falso, mera excusa de la falta de reconocimiento. Añado, cada día compruebo personalmente la falta de rigor de los trabajitos que se han escrito sobre la obra de mi padre, como me dijo un experto: en clave local, falleros, de cartón piedra y pintura brillante, sin rigor ni documentación.


*la revista Picture Post fue localizada por Joaquín D. Gasca, comisario de la exposición Centelles in edit oh!  y de la nueva exposición [todo] Centelles. 

viernes, 6 de septiembre de 2013

Nuevo curso 2013-2014, + Centelles

Cámara Contessa Nettel 9 x 12
una cámara histórica de Agustí Centelles. 


Inicio un nuevo curso con muchas ilusiones y compromisos, he reunido a mi equipo técnico para potenciar los contenidos de las diferentes páginas de mi proyecto Agustí Centelles i Ossó, para que se continue la investigación en otros archivos y hemerotecas.

Ante un reto, mi decisión. Dejaré mi colección privada de copias de autor de manera totalmente desinteresada, YA. Asumo gastos de logística y seguro. No acepté mentiras ni engaños, declaré que quería y quiero difusión y reconocimiento.

Este último trimestre será muy importante para hacer públicos aspectos muy importantes para la difusión de la obra de Agustí Centelles i Ossó, mi padre, mi maestro, mi proyecto.

Vuelvo a sorprenderme por la magnífica gestión que hace el ICP y Magnum de la obra de Capa y de otros fotoperiodistas de la época. Les felicito, que yo también pondré todos los medios para que la obra de Centelles tenga el máximo protagonismo, ¡será por dinero!

¿Una exposición en Madrid?, pongo en marcha otra exposición simultánea. En pocas semanas podré hacer público el calendario. Programo un viaje inmediato y organizo toda la logística, este final de año tiene que haber una buena exposición de Centelles, ¿dónde? ... la respuesta en pocos días.

Asumo mis compromisos, pero no renuncio a nada, nunca lo he hecho, ahora tampoco. La guerra no es un juego. Todavía no hemos tenido acceso al proyecto Universo Centelles, no quiero inquietarme. Pero hay un compromiso que los hijos de Centelles podremos tener una presentación previa a la edición electrónica o exhibición pública.

El ausente ha quedado fuera de temas institucionales. Tengo mi opinión al respecto. Espero poder dársela personalmente, tomando un café en l'anec groc. Me consta que tiene mucha vida profesional anterior a su colaboración con la obra de Centelles, estoy seguro que tiene mucho futuro.

@OctaviCentelles, desde mi Ipad
Segundo café de la mañana.

domingo, 5 de mayo de 2013

Thanks, an interesting gift

Thanks, an interesting gift.

Me ha llegado desde Nueva York, un obsequio personal, dos ejemplares de la edición en inglés del catálogo "The mexican suitcase", un ejemplar saldrá para Paría esta misma semana.

Colaboro con diferentes instituciones dedicadas a recuperar la memoria fotográfica en general y a todas las que puedan ayudar a la máxima difusión de la obra de Agustí Centelles i Ossó.

Este mes con varios proyectos en exposiciones virtuales

Barcelona, la ciudad estimada y fotografiada por Agustí Centelles i Ossó, en flickr.com y muy pronto en mi canal en youtube más contenidos. 



@OctaviCentelles
Desde mi Ipad.

jueves, 19 de julio de 2012

Subastar, desinformar,... lo habitual


 Some like it hot. Con faldas y a lo loco: «Nadie es perfecto»


Bon día, miro los digitales, tengo mucho interés en leer sobre "la maleta mexicana", ayer los técnicos del ICP valoraron muchísimo el catálogo Centelles in edit oh!, pero ...

Otra vez la habitual consigna de la manipulación y de la miseria, El País Barcelona suelta y repite la consigna habitual... otros hablan de subasta y de pugna entre administraciones. Se omite información, no se explican que hay DINERO bajo la forma de vitalicio, que los soportes en negativo quedan en poder de sus hijas... eso por ejemplo... omiten que 50 copias no fueron compradas por el MNAC sido que son propiedad de la Agrupación Fotográfica de Catalunya... que asco y manipulación.

Solo Ernest Alòs (El Periódico) menciona el VITALICIO, los demás... ¡se la cojen con papel de fumar!, cuanta hipocresia, ¿hay algún problema de valorar economicamente la obra de uno de los mejores fotográfos barceloneses, el que mejor plasmó el Ravall? Cualquier noticia es buena para atacar a Agustí Centelles i Ossó, ¡cúanta miseria y envidia!, ¡cúantos expertos que no conocían la importancia de la obra de Centelles, cúanta leyenda urbana y prepotencia para intentar humillar a un supuesto fotógrafo de bodas y comuniones!

Lo que tenía que decir ya está dicho: Ramón Alberch nos intentó engañar, se inició un expediente de declaración de Patrimoni Cultural Catalá con nocturnidad y alevosía, el propio archivero lo reconoce en su folleto-panfleto, el día 11 de noviembre del año 2009 nos intentaron comunicar el expediente con efecto del mes de ocubre, no fue hasta el día 25 de noviembre del año 2009 que registramos LA VENTA, no subasta en el Ministerio de Cultura.

¿Cúanto vale la obra de un artista? ¿Menos que los sueldos de los expertos en fotografía del MNAC? ¿Menos que el coste de la subcontrata de seguridad del Museu? Por favor, como siempre ha dico Colita: "la fotografía es como el cerdo se aprovecha todo".

NOSOTROS, LOS PROPIETARIOS -que no somos beneficiados de vitalicios ni fórmulas muy discretas tan habituales en el MNAC- DECIDIMOS VENDER MUCHO MÁS BARATO QUE LA SUBASTA CON LA CASA CHRISTIE'S. CON LA CONDICIÓN DE PERMANENCIA, NO DEPÓSITO EN EL CENTRO DOCUMENTAL DE LA MEMORIA HISTÓRICA. El gobierno tenía la obligación de devolver los documentos expoliados a los catalanes, el gobierno tenía la obligación de intentar evitar que se subastara la obra de Centelles, pero el govern actuó con prepotencia y agresividad. Tengo pendiente visitar al senador Josep Montilla para agradecerle su amabilidad y tono, no puedo decir lo mismo de otros.

Nada más, Excusatio non petita, accusatio manifesta, el tiempo da la razón a quién la tiene, de subastas, Generalitt y otros asuntos... hay mucho publicado: para que la prensa tenga prestigio hace falta más RIGOR y MENOS RETROALIMENTARSE DE LAS HABITUALES CONSIGNAS DEL PODER. Nunca más volveré a hablar o escribir de este tema. Nadie es perfecto.

Yo lo que tengo que decir lo escribo, en ocasiones con la ayuda de mi equipo, pues si, ¡nadie es perfecto! Aprovecho para recordar a los que nos han acusado de beneficiarnos por reclamar nuestros derechos morales:, hemos gastado decenas de miles de euros en abogados, no se nos indemniza por nuestra reclamación ¿quieren aportar algo para seguir reclamando derechos morales?


Octavi Centelles / CM.