Mostrando entradas con la etiqueta El País. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El País. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de abril de 2012

Los riesgos de la Cultura

Mario Vargas Llosa en su casa de París en 2003. / DANIEL MORDZINSKI


Este domingo me toca revisar la reflexión octaviana para el próximo lunes, tener alumnos jubilados tiene muchas satisfacciones, los ves mejorar día a día.Acabo de leer en mi tablet (gracias, así se trabaja mucho mejor y es más cool... ) la entrevista que le ha hecho Jan Martínez Ahrens a Vargas Llosa,

"Sería una tragedia que la cultura acabe en puro entretenimiento"Premio Nobel de Literatura. Publica ahora el ensayo ‘La civilización del espectáculo’
 ...le asaltaba desde hacía algún tiempo la incómoda sensación de que le estaban tomando el pelo. Lo empezó a sentir al visitar ciertas exposiciones y bienales, asistir a algunos espectáculos, ver determinadas películas y programas de televisión e incluso le ocurría cuando se arrellanaba en el sillón para leer ciertos libros y periódicos. En esos momentos, como él mismo cuenta, le sobrevenía la sensación, poco definida al principio, de que se estaban burlando de él, de que estaba “indefenso ante una sutil conspiración” para hacerle sentir un inculto o un estúpido, para hacerle creer que un fraude era arte; un embuste, cultura.

lunes, 6 de febrero de 2012

Mika Feldman de Etchebéhère, foto Agustí Centelles i Ossó


La argentina Mika Feldman, durante la Guerra Civil. / ARCHIVO CENTELLES (CENTRO DOCUMENTAL DE LA MEMORIA HISTÓRICA)
Hay vidas cargadas de literatura. La de Mika Feldman de Etchebéhère es pura novela desde que nació en Entre Ríos, en la colonia argentina fundada por judíos huidos de la persecución zarista, y murió en París arropada por amigos ateos y bendecida por su asistenta. Entre 1902, año de su nacimiento, y 1992, el de su muerte, el mundo se convulsionó a menudo. Y Mika tenía la llamativa costumbre de estar en el epicentro de estas convulsiones, ya fuese el Berlín de 1933 en pleno ascenso del nazismo o el Madrid acosado por los sublevados contra la Segunda República en 1936.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Fiesta y Alegría

Os prometo no hablar de animales esta vez.

Octavi Centelles bloguero, hijo y alumno de Agustí Centelles i Ossó
Foto: equipo Octavi  Centelles

Esta entrada es tan solo para dejar una reflexión.
Es como no podía ser de otro modo positivo.
He dejado atrás las etapas de estos dias en que las tonterías teñían el horizonte, y las brumas malintencionadas querían dejarnos metidos en la niebla de la mala "pip" " PIP".
Si el fin de semana pasado se inició una campaña mediática, los ataques han seguido, me pregunto ¿qué pasará la semana que viene? No ataco, respondo y me defiendo.

Pués va ha ser que no.
Mañana hacemos las maletas, y el sábado si los pilotos lo permiten volaremos a NEW YORK. Durante 2012 seguiré con ilusión parte de la itinerancia de Centelles in_edit_oh! por Estados Unidos, ¡no quiero ser el más rico del cementerio!, posiblemente me toque algo de la lotería de Navidad.

El espiritu de Agustí Centelles Ossó nos espera alli aunque duela a quién duela y quiera desprestigiarlo y quiere desprestigiarnos. La sala, la exposición, el comisario, y hasta los asistentes. Aunque la zorra las vea verdes.

Yo estaré alli.
CON LA ESPERANZA, CON GUSTO, CON LA ILUSIÓN.  QUE ESTA SEA LA PRIMERA PIEDRA Y QUE SE  CONVIERTA EN UN EDIFICIO CULTURAL INMENSO.
ES POR ELLO QUE ESTÁ DONDE SE IMPARTE CULTURA.

EN LA UNIVERSIDAD DE NEW YORK. En el KJCC Centelles ha tenido el inicio de su reconocimiento,
LA CALIDAD DEL MATERIAL ESTÁ GARANTIZADO.

Yo solo tengo este medio para llegar a vosotros, pero ni el periodico de mas tirada conseguiría más audiencia en un tema puntual.
Aquí tenemos gente que quiere tener INFORMACIÓN. Me escriben continuamente preguntándome, estoy sorprendido del impacto de mi blog. 

Atiendo y respondo a todos los que me preguntan.

Gracias a mi equipo, ya formado por cuatro personas trabajo, trabajan, informo, pido datos, busco, buscan datos, ¡las sorpresas que la marca Agustí Centelles dará durante los próximos meses, los próximos años! Hay mucho Centelles por descubrir en hemerotecas y archivos.

Como profesional de la publicidad tantos años, ya conozco que en las campañas cuando ves el primer anuncio, ves la totalidad del mensaje. El resto de campaña es una continuidad de diferentes estrategias para colocar el producto.

¿Qué mano mece la cuna atacando los proyectos Centelles y otras movidas?

Gracias a Carmen, a Patricia y a más colaboradores os mantendremos informados.

Octavi Centelles.


Noticias desde Nueva York / I

Ya tengo las primeras respuestas, me han llegado desde Nueva York, me las ha enviado el profesor Sebastiaan Faber.

Me ha impresionado el magnífico simposio sobre la obra de Agustí Centelles, estoy emocionado. 

Ochenta colegios de Nueva York han visitado la exposición y han utilizado la misma como ejercicio educativo, centenares de profesores y alumnos de la NYU han visitado la exposición y disfrutado de las fotografías de Agustí Centelles in_edit_oh

No tengo todavía datos precisos sobre el impacto en el público general, pero destaco que profesores, alumnos de la NYU,  visitantes, alumnos de secundaria de la ciudad de Nueva York han descubierto la obra de Agustí Centelles, ya son prescriptores del fotógrafo leal.

La visita de las yayas de la Brigada Lincoln hubiera llenado de emoción a Agustí (mi padre y maestro) pero yo las abrazaré en su nombre y memoria.

Stunning Spanish Civil War photography exhibit closes with symposium

No se si han tomado café en un pasillo o si les han puesto unas bombetas, he pedido a mi equipo que busque en las hemerotecas de la prensa de Nueva York noticias sobre teóricos, expert@s, poetas y paniaguados, sospecho que el buen trato que los Centelles hemos recibido de «El País» que siempre ha contrastado las fuentes ha provocado un ... !atac de banyes!

  equipo Octavi Centelles