Mostrando entradas con la etiqueta gauche divine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gauche divine. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Doctora Isabel Steva, felicidades Colita.

La bailaora Carmen Amaya: foto Colita. 
La UAB inviste a Colita doctora honoris causa La fotógrafa Isabel Steva estuvo vinculada a los movimientos culturales antifranquistas y feministas

Cultura | 06/11/2012 - 16:11h


Barcelona. (EFE).- La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha investido hoy doctora honoris causa a la fotógrafa Isabel Steva, conocida como Colita, a propuesta de la Facultad de Comunicación, ha informado en un comunicado.

La Facultad ha destacado el "valor incalculable" del archivo de su obra, que se enmarca "en el amplio movimiento del arts and crafts de los años cincuenta y sesenta", en el que se encontró un equilibrio entre la tradición y la industrialización.

En la lección inaugural, Colita, que ha sido apadrinada por el profesor de historia, Francesc Vilanova, ha repasado las figuras de fotógrafas del siglo XIX, ya que cuando ella empezó en el mundo de la fotografía sólo tuvo hombres de maestros, como Oriol Maspons, Julio Ubiña y Xavier Miserachs.

La lección se ha cerrado con la exposición de las imágenes de una fotógrafa indígena mexicana, Maruch Santiz Gómez, que para Colita representa "la esencia de la fotografía".

Colita ha explicado que lo que sintió al conocer la obra de esta artista es comparable a redescubrir los orígenes de la pintura en las cuevas de Altamira tras haber visto las obras expuestas en museos como el Louvre.

A la lección inaugural han asistido la actriz Teresa Gimpera, la escritora Anna Maria Moix, el fotógrafo Leopoldo Pomés, y la hija del escritor José Agustín Goytisolo, Julia Goytisolo, entre otros.

Durante el acto, el Coro de Cámara de la UAB ha interpretado los poemas Palabras para Julia, de Goytisolo, Cantares, de Antonio Machado, y Compartirem misteris i desigs, de Miquel Martí i Pol.

Isabel Steva "Colita"se introdujo en el mundo de la fotografía tras estudiar Civilización Francesa en la universidad de la Sorbona, en París, y colaboró con publicaciones como Fotogramas, Tele-Exprés,Interviú y Destino.

Colita estuvo vinculada a los movimientos culturales antifranquistas y feministas, y tras la llegada de la democracia su trabajó se centró en el paisaje urbano de Barcelona, aunque actualmente se dedica a la investigación sobre mujeres fotógrafas.

Entre las distinciones que ha recibido, destacan la Creu de Sant Jordi de la Generalitat (2004), la Medalla al Mérito Artístico del Ayuntamiento de Barcelona (2009) y el premio especial del jurado Terenci Moix (2011).

Steva, nacida en 1940 en Barcelona, es conocida como "Colita" porque de pequeña le explicaron que se la habían encontrado debajo de una col
.


viernes, 16 de marzo de 2012

Colita, Doctora Honoris Causa por la UAB


La fotógrafa documentó la vida cotidiana de la Gauche Divine

Viernes, 16 de marzo del 2012 - 13:09h.ImprimirEnviar esta noticiaAumentar/ Reducir texto
Votos:
+1votar a favor
-1votar en contra
EL PERIÓDICO / Barcelona
Isabel Steva, más conocida como Colita, la fotógrafa más carismática de la Gauche Divine barcelonesa, será nombrada doctora honoris causa a propuesta de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona, (UAB). Entre los méritos de la artista se ha destacado que “ha construido una carrera profesional y un archivo de un valor incalculable”.
zoomColita, durante un paseo con EL PERIÓDICO por Sants-Montjuïc, en una imagen de archivo.
Colita, durante un paseo con EL PERIÓDICO por Sants-Montjuïc, en una imagen de archivo. ARCHIVO / JONATHAN GREVSEN
Su obra “se inscribe en el amplio movimiento de losarts and crafts de los años 50 y 60 del siglo XX en los que las nuevas formas de arte convivían con una renovación del oficio de los artesanos en un difícil equilibrio entre la tradición y la industrialización definitivas”. La distinción tiene por objetivo “garantizar la transmisión de este patrimonio a las próximas generaciones” y la ceremonia de investidura se realizará en fecha próxima.

Colita, nacida en Barcelona en 1940, se formó como fotógrafa junto a Oriol Maspons, Julio Ubiña y Javier Miserachs. Colaboró con las publicaciones más destacadas de los años 70 como Tele-ExprésDestinoMundo Diario y Fotogramas y estuvo vinculada a movimientos antifranquistas y feministas. Gran amante del flamenco, su imágenes son claves para conocer la vida cotidiana y cultural de la Barcelona bohemia de los años 60 y 70.