El Gran Teatro del Liceo de Barcelona, conocido como «El Liceo»
es.wikipedia.org/wiki/Gran_Teatro_del_Liceo
(El Liceu en catalán), es el teatro en activo más antiguo y prestigioso de Barcelona, especialmente como teatro de ópera, entre los que es considerado uno de los más importantes del mundo.
Situado en La Rambla de Barcelona, ha sido escenario, desde hace más 150 años, de las más prestigiosas obras, interpretadas por los mejores cantantes del mundo. Durante décadas, ha sido símbolo y lugar de encuentro de la aristocracia y burguesía catalanas.
Los gestores del Liceo Filarmónico Dramático de S.M. la Reina Isabel II encargaron a Joaquim de Gispert d’Anglí un proyecto que hiciera viable la construcción del nuevo edificio. Este proyecto preveía la creación de dos entidades: la Sociedad de Construcción y la Sociedad Auxiliar de Construcción. Los accionistas de la primera obtenían, a cambio de sus aportaciones económicas, el derecho de uso a perpetuidad de algunos palcos y butacas del futuro teatro. En cambio, los de la segunda aportaban el resto de dinero necesario a cambio de la propiedad de otros espacios del edificio.
La Sociedad Auxiliar de la Construcción sería el origen del Círculo del Liceo. Miquel Garriga i Roca fue el arquitecto encargado de la construcción del Liceo. Las obras se iniciaron el 11 de abril de 1845, y el Teatro se inauguró el 4 de abril de 1847.
Agustí Centelles i Ossó hizo diferentes fotografías en representaciones de óperas en el Gran Teatro del LIceo, entre ellas una famosa Aida de Verdi.
miércoles, 2 de mayo de 2012
Barcelona, gran Teatro del Liceo en La Rambla.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario