Mostrando entradas con la etiqueta Ansel Adams. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ansel Adams. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de junio de 2013

Ansel Adams





Yosemite, el valle incomparable de Ansel Adams

Cuando una persona de talento encuentra su destino, el resultado es una obra de arte. Ansel Adams supo que lo había encontrado la primera vez que llegó al parque nacional estadounidense de Yosemite. Tenía sólo 14 años, pero es lo que tienen los genios, que no necesitan esperar mucho para saber qué quieren. Aunque tengan problemas en la escuela.


El jovenzuelo Ansel Adams hacía un recorrido por la Sierra Nevada de California cuando tuvo esa iluminación. A partir de entonces hizo de Yosemite el centro de su larga y fructífera carrera de fotógrafo. Tampoco fue el primero, ya que los paisajes glaciares de esta joya natural han fascinado desde siempre a artistas, filósofos, escritores y naturalistas. El naturalista John Muir fue uno de los primeros. En 1868 se quedó extasiado en este valle porque “nunca había contemplado un tesoro tan rico de bellezas supremas en la montaña”.


En este camino llegaron los turistas y las amenazas a la integridad de esta joya de la naturaleza. Tres millones y medio de personas llegan ahora cada año atraídos por la propia belleza que amenazan. Los movimientos para proteger Yosemite fueron los que condujeron a crear el concepto de parque nacional, tan extendido y valorado en todo el mundo.


Grandes vistas


El objetivo principal de todos es ver el Half Dome, El Capitán —dos de los mayores retos de los grandes escaladores en granito— y las cascadas. Y los sequoias que crecen durante siglos en estas montañas. Hasta finales del siglo XIX se pensaba que no se podía llegar a la cima del Half Dome pero ahora cualquiera en buena forma física puede alcanzarla gracias a unos cables que facilitan el acceso. Desde lo alto, la vista se extiende por todo el parque.


Ansel Adams al principio fue sólo uno más de los fotógrafos y pintores que acudían a este valle. A diferencia de los turistas actuales que llevan sus cámaras de bolsillo o sus teléfonos inteligentes, Adams cargaba con un pesado equipo que le obligaba, por necesidad, a plantearse una fotografía más tranquila, más reflexiva. Y al volver y volver decenas de lugares a los mismos lugares llegó a conseguir la magia de encontrar algo fresco, algo inesperado, en cada momento. Y supo transmitirlo. Es lo que pasa cuando el corazón filtra la realidad y no sólo actúa el ojo y el cerebro. La memoria, la experiencia emocional y no sólo estética hicieron el resto.


Al enfrentarse a la naturaleza, Ansel Adams consiguió unas imágenes que parecen ajenas al tiempo. Líricas, pero melancólicas. Él sólo quería captar la enorme belleza del mundo. Con unas cámaras que ahora estarían en un anticuario, una técnica brillante y, sobre todo, un ojo romántico, consiguió que la naturaleza brillara como nunca lo ha hecho en blanco y negro. Su obra en Yosemite, ya sea de las grandes formaciones rocosas o de los mínimos detalles de la flora, son uno de los triunfos de la fotografía de todos los tiempos.

miércoles, 4 de abril de 2012

Sotheby's., subasta de fotografías



Nueva York, 3 abr (EFE).- Una selección de fotografías que hacen un recorrido por la historia de este arte y son ejemplo de su versatilidad recaudó hoy 3,78 millones de dólares en una subasta en Nueva York, informó la casa Sotheby's.
Sin embargo, quedó sin vender el lote más caro, una serie de diez instantáneas firmada por Diane Arbus (1923-1971), que tenía un precio de salida de entre 400.000 y 600.000 dólares.
La serie, empezada por Arbus poco antes de su muerte y completada después por sus herederos, incluye copias de algunas de sus imágenes más icónicas, como "Identical Twins, Roselle", tomada en 1967 en Nueva Jersey y una de las más representativas de la carrera de la artista.
Por el contrario, una instantánea del paisaje del Monte McKinley y el lago Wonder en el Parque Nacional de Denali (Alaska) firmada por Ansel Adams fue vendida por 266.500 dólares, dentro de la banda de entre 200.000 y 300.000 dólares anticipada por Sotheby's.
Adams (1902-1984) es considerado el padre de este arte en Estados Unidos y es muy conocido por sus retratos de paisajes del Parque Nacional de Yosemite en California.
"View Through Latticed Window" -otra fotografía que data de 1839 del pionero de la reproducción instantánea William Henry Fox Talbot- superó su precio de salida de entre 20.000 y 30.000 dólares y recaudó 122.500 dólares, según los resultados de la puja celebrada en Nueva York.
Talbot (1800-1877), quien introdujo en aquellos tiempos las impresiones en papel salado y el negativo en papel, tomó esta imagen con un obturador de madera hecho a medida y equipado con una lente microscópica.
Sotheby's, que esperaba recaudar una cantidad máxima de 5,5 millones de dólares, también vendió en la puja fotografías de otros conocidos maestros de la fotografía como Peter Beard. EFE